¿Cuáles son los gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria?

Comprar casa no solo implica asumir el precio de venta. Existen una serie de gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria que deben conocerse desde el principio para evitar sorpresas. Ya sea que busques una propiedad en la costa murciana o en el interior, este aspecto es fundamental para una compra segura.

Si estás pensando en mudarte al Mar Menor, este artículo te servirá como guía práctica con cifras actualizadas y recomendaciones de expertos de inmobiliaria Mar Menor como Inmoalza.

Impuestos obligatorios

Uno de los principales gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria es el pago de impuestos. Este coste depende del tipo de propiedad que adquieras: no es lo mismo comprar una vivienda de segunda mano que una nueva. En la Región de Murcia, el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) se aplica a viviendas usadas y asciende al 8 % del valor escriturado.

Por ejemplo, si compras un apartamento de segunda mano por 150.000 €, deberás abonar 12.000 € solo en concepto de ITP. Es un gasto considerable que hay que prever desde el inicio del proceso.

En el caso de las viviendas de obra nueva, el comprador está obligado a pagar el IVA, que asciende al 10 %, y además el AJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados), que en Murcia es del 1,5 %. En un chalet de obra nueva por 200.000 €, estos impuestos suman 23.000 € adicionales. Por eso, uno de los consejos clave que da toda inmobiliaria Mar Menor es tener este aspecto perfectamente calculado antes de firmar nada.

gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria

Gastos de notaría y registro

Los honorarios notariales y registrales son otros gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria que no deben pasarse por alto. La escritura pública de compraventa, que se firma ante notario, tiene un coste regulado que varía según el valor de la propiedad. Para viviendas de entre 100.000 € y 250.000 €, lo habitual es pagar entre 600 y 1.200 €.

Tras la firma, es obligatorio inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad a nombre del nuevo titular. Este trámite tiene un coste adicional que suele oscilar entre 400 y 800 €. Si hay hipoteca, también debe registrarse, lo que puede aumentar ligeramente este gasto. Una inmobiliaria Mar Menor como Inmoalza se encarga de explicarte todos estos pasos y darte un desglose claro desde el principio.

Gastos por servicios profesionales

Aquí es donde contar con una agencia de confianza marca una diferencia enorme. Al contratar una inmobiliaria Mar Menor como Inmoalza, puedes beneficiarte de múltiples servicios sin asumir un coste directo como comprador. Esto es especialmente útil si es tu primera compra o si no resides en España.

Algunos servicios que Inmoalza ofrece sin coste adicional para el comprador incluyen:

  • Búsqueda personalizada de propiedades según tu perfil.

  • Acompañamiento en cada visita y asesoramiento sobre la zona.

  • Revisión de cargas, licencias, catastro, comunidad y documentación.

  • Asesoría legal, fiscal y notarial durante todo el proceso.

  • Ayuda con la obtención del NIE, apertura de cuentas, seguros o hipotecas.

Estos servicios son clave para reducir tus gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria, ya que evitan errores comunes, pagos duplicados o gestiones costosas con terceros. Además, te aportan seguridad jurídica y tranquilidad en una inversión de gran valor.

gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria

Gastos por financiación

Si necesitas hipoteca, hay otros gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria que se añaden. El primero es la tasación del inmueble, un informe obligatorio que el banco solicita para valorar la vivienda antes de conceder el préstamo. Esta tasación cuesta entre 300 y 500 €, dependiendo del tipo de vivienda y la empresa que la realice.

Algunos bancos también aplican una comisión de apertura, aunque no todos lo hacen. Además, el seguro de hogar es obligatorio si firmas una hipoteca, y su coste anual ronda los 200 a 400 € dependiendo de la cobertura.

También debes considerar que si el banco impone una gestoría propia, esta tramitará todos los documentos relacionados con la hipoteca y su inscripción. Ese servicio puede costar entre 400 y 600 €, aunque en ocasiones puedes negociar su inclusión en la operación hipotecaria.

Gastos adicionales a considerar

Por último, existen gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria que no son obligatorios por ley, pero que sí conviene tener en cuenta para evitar imprevistos. Por ejemplo:

  • Cambio de suministros de luz, agua o gas a tu nombre (trámites que Inmoalza te puede ayudar a gestionar).

  • Puesta a punto del inmueble, como pintar paredes, hacer pequeñas reparaciones o limpiar a fondo antes de entrar.

  • Alta en la comunidad de propietarios, o el pago proporcional del IBI si se compra a mitad de año.

  • Amueblamiento, si la vivienda no incluye mobiliario básico.

Todos estos extras suman y, aunque no suelen ser muy elevados por separado, pueden representar entre 1.000 y 3.000 € adicionales. Por eso es tan importante confiar en una inmobiliaria Mar Menor como Inmoalza, que te informe claramente y te ayude a planificar todos los costes desde el inicio.

Conclusión

Calcular bien todos los gastos al comprar una vivienda con inmobiliaria es clave para tomar decisiones inteligentes. Invertir en el Mar Menor sigue siendo accesible en 2025, pero es fundamental ir de la mano de profesionales que te asesoren y te den claridad en cada paso.

👉 En Inmoalza, tu inmobiliaria Mar Menor de confianza, te explican cada coste desde el minuto uno y te ayudan a encontrar la vivienda perfecta sin comisiones ocultas ni complicaciones.