Cómo calcular la rentabilidad de un piso en alquiler en 2025

Calcular la rentabilidad de un piso en alquiler es una de las tareas más importantes antes de invertir en el sector inmobiliario. Ya sea que estés pensando en comprar una vivienda para alquilarla o quieras analizar el rendimiento de una propiedad que ya tienes, conocer este dato te permitirá tomar decisiones más acertadas. En este artículo, veremos cómo calcularla, qué factores influyen y por qué contar con una inmobiliaria en Los Alcázares puede marcar la diferencia en tu inversión.

¿Qué es la rentabilidad de un piso en alquiler?

La rentabilidad de un piso en alquiler es el porcentaje que refleja el beneficio anual que obtienes respecto al precio de compra o al valor actual del inmueble. Este indicador es clave para determinar si una inversión es realmente rentable.

Existen dos tipos principales:

  • Rentabilidad bruta: Se calcula dividiendo los ingresos anuales del alquiler entre el precio de compra de la vivienda y multiplicando por 100.

  • Rentabilidad neta: Tiene en cuenta no solo el alquiler, sino también los gastos asociados (impuestos, mantenimiento, seguros, comunidad, etc.). Es el cálculo más realista.

Ejemplo:
Si compras un piso por 120.000 € y lo alquilas por 600 € al mes, los ingresos anuales son 7.200 €.

  • Rentabilidad bruta = (7.200 / 120.000) x 100 = 6%.

calcular la rentabilidad de un piso

Fórmula para calcular la rentabilidad de un piso en alquiler

La fórmula es sencilla:

Rentabilidad (%) = (Ingresos anuales del alquiler / Precio total de compra) x 100

Para una rentabilidad más precisa, en el precio total de compra debes incluir:

  • Gastos de escritura y notaría

  • Impuestos asociados a la compra

  • Reformas iniciales necesarias

Y en los ingresos, restar:

  • Gastos de mantenimiento

  • Seguro de hogar

  • IBI y comunidad de propietarios

De esta manera obtendrás la rentabilidad neta, que es la que realmente importa al invertir.

calcular la rentabilidad de un piso

Fórmula para calcular la rentabilidad de un piso en alquiler

La fórmula es sencilla:

Rentabilidad (%) = (Ingresos anuales del alquiler / Precio total de compra) x 100

Para una rentabilidad más precisa, en el precio total de compra debes incluir:

  • Gastos de escritura y notaría

  • Impuestos asociados a la compra

  • Reformas iniciales necesarias

Y en los ingresos, restar:

  • Gastos de mantenimiento

  • Seguro de hogar

  • IBI y comunidad de propietarios

De esta manera obtendrás la rentabilidad neta, que es la que realmente importa al invertir.

Factores que influyen en la rentabilidad

La rentabilidad de un piso en alquiler no depende solo del precio de compra y del alquiler mensual. Existen varios factores clave:

  • Ubicación del inmueble: Los pisos cerca del mar, zonas turísticas o áreas con servicios suelen ser más rentables.

  • Demanda de alquiler en la zona: En Los Alcázares, por ejemplo, la demanda es alta gracias al turismo y a los residentes extranjeros.

  • Estado de la vivienda: Un piso renovado permite alquilarlo a un precio superior.

  • Gastos asociados: Cuantos más gastos tengas, menor será la rentabilidad neta.

calcular la rentabilidad de un piso

Factores que influyen en la rentabilidad

La rentabilidad de un piso en alquiler no depende solo del precio de compra y del alquiler mensual. Existen varios factores clave:

  • Ubicación del inmueble: Los pisos cerca del mar, zonas turísticas o áreas con servicios suelen ser más rentables.

  • Demanda de alquiler en la zona: En Los Alcázares, por ejemplo, la demanda es alta gracias al turismo y a los residentes extranjeros.

  • Estado de la vivienda: Un piso renovado permite alquilarlo a un precio superior.

  • Gastos asociados: Cuantos más gastos tengas, menor será la rentabilidad neta.

Ejemplo práctico en Los Alcázares

Supongamos que compras un piso en Los Alcázares por 100.000 € y lo alquilas por 700 € al mes.

  • Ingresos anuales: 8.400 €

  • Gastos anuales (IBI, comunidad, seguros, mantenimiento): 1.200 €

Rentabilidad bruta: (8.400 / 100.000) x 100 = 8,4%
Rentabilidad neta: ((8.400 – 1.200) / 100.000) x 100 = 7,2%

Como ves, la zona influye enormemente, y Los Alcázares es un lugar con alta demanda de alquiler vacacional y residencial, lo que eleva el rendimiento.

Por qué contar con una inmobiliaria en Los Alcázares

Si buscas invertir de forma segura, contar con una inmobiliaria en Los Alcázares como Inmoalza es una gran ventaja. Los expertos locales conocen:

  • Las zonas con mayor rentabilidad

  • Los precios reales de mercado

  • Qué tipo de viviendas tienen más demanda de alquiler

  • Estrategias para maximizar tus ingresos

Además, una agencia especializada se encarga de todo el proceso, desde la búsqueda del inmueble hasta la gestión del alquiler, lo que reduce riesgos y aumenta beneficios.

Consejos para aumentar la rentabilidad de un piso en alquiler

  • Realiza pequeñas reformas que aumenten el valor percibido.

  • Apuesta por el alquiler vacacional en zonas turísticas como el Mar Menor.

  • Ofrece un piso amueblado y en buen estado.

  • Ajusta el precio a la demanda del mercado con la ayuda de una inmobiliaria local.

¿Cómo afecta la ocupación media anual a la rentabilidad de un piso en alquiler vacacional?

La ocupación media es un factor clave en el cálculo de la rentabilidad, especialmente en el alquiler vacacional. Si el piso permanece vacío durante varios meses, los ingresos anuales se reducen considerablemente. Por eso es importante conocer la demanda real de la zona y estimar cuántas semanas o meses se alquilará al año.

Los ingresos obtenidos por alquiler están sujetos al IRPF en el caso de personas físicas y al Impuesto de Sociedades si se alquila a través de una empresa. También existen deducciones y reducciones fiscales, como la reducción del 60% para el alquiler de vivienda habitual, que pueden mejorar la rentabilidad neta.

Si el piso se compra con hipoteca, se deben incluir los intereses y gastos asociados en el cálculo de la rentabilidad. Esto reduce el beneficio neto, aunque puede ser ventajoso si el valor del inmueble se revaloriza con el tiempo. Incluir la cuota mensual en los gastos es esencial para obtener un cálculo realista.

Sí, aunque supone un coste adicional, el seguro de impago protege al propietario frente a inquilinos que no cumplen con el pago. A largo plazo, evita pérdidas mayores y garantiza estabilidad en los ingresos, lo que puede mejorar la rentabilidad global del piso.

Además de la rentabilidad, es importante estudiar métricas como el cash flow (flujo de caja mensual), la tasa de ocupación, la revalorización esperada del inmueble y el retorno total de la inversión. Estas variables ofrecen una visión más completa de la viabilidad de la inversión inmobiliaria.