Comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes que damos en la vida. Y si estás pensando en hacerlo en un lugar como el Mar Menor, no solo estás invirtiendo en una propiedad: estás apostando por un estilo de vida cerca del mar, del sol y de una de las zonas con mayor proyección inmobiliaria de la Región de Murcia.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para comprar una vivienda con seguridad, rentabilidad y tranquilidad, especialmente si es tu primera vez o si estás interesado en adquirir una segunda residencia o propiedad para inversión.
Antes de mirar fotos en portales o contactar agencias, pregúntate:
¿Para qué quieres comprar una vivienda?
¿Residencia habitual?
¿Segunda residencia vacacional?
¿Inversión para alquilar?
Tener claro esto te ayudará a tomar mejores decisiones. Por ejemplo, si es para alquilar, te conviene buscar zonas con alta demanda turística como Los Alcázares, Santiago de la Ribera o La Manga.
En el Mar Menor hay muchas ubicaciones atractivas, pero cada una tiene su personalidad:
La Manga del Mar Menor: ideal para los que aman vivir entre dos mares, cerca de playas y puertos deportivos.
Los Alcázares: con todos los servicios, un ambiente internacional y alta demanda de alquiler.
San Pedro del Pinatar: tranquilidad y naturaleza, muy cerca de las Salinas y del Parque Regional.
Consulta siempre con una inmobiliaria local con experiencia como Inmoalza. Ellos conocen no solo los precios reales, sino los matices de cada urbanización, la orientación de los edificios, los planes urbanísticos y mucho más.
Cuando decides comprar una vivienda, el precio de venta no es lo único que pagarás. Debes sumar:
Impuestos:
ITP (si es de segunda mano): 8 % en Murcia.
IVA + AJD (si es obra nueva): 10 % + 1,5 %.
Gastos de notaría y registro: unos 1.000-1.500 €.
Gestoría, tasación e hipoteca (si aplica): puede añadir otros 2.000-3.000 €.
Por ejemplo, si compras un piso de 150.000 €, el coste final podría rondar los 165.000 € incluyendo todo.
Apartamento de playa: desde 95.000 € en zonas tranquilas.
Piso céntrico con ascensor y garaje: desde 125.000 €.
Chalet independiente con parcela: desde 220.000 €.
Obra nueva con eficiencia energética: desde 140.000 €, dependiendo del tamaño y zona.
Consulta las opciones con Inmoalza, ya que muchas propiedades no están publicadas en portales generalistas.
Al comprar una vivienda necesitas tener o revisar:
DNI o NIE (para extranjeros).
Certificado de eficiencia energética.
Nota simple del registro de la propiedad.
IBI y recibos de comunidad al día.
Contrato de arras (previo a la compra).
Hipoteca preconcedida (si es tu caso).
Una buena inmobiliaria como Inmoalza te acompañará en todo este proceso para que nada se te escape.
No compres sin visitar varias veces la propiedad.
Pide siempre una nota simple y verifica cargas o embargos.
Compara hipotecas en al menos tres entidades bancarias.
No firmes sin asesoramiento legal, fiscal y notarial.
Confía en expertos que trabajen para ti, no solo para cerrar una venta.
La costa del Mar Menor atrae cada vez más a europeos que deciden invertir o establecer su residencia aquí. Si ese es tu caso, necesitarás:
Número de Identificación de Extranjero (NIE).
Apertura de cuenta bancaria española.
Traducción de documentos si están en otro idioma.
Certificados fiscales para evitar la doble tributación.
Inmoalza tiene personal que habla inglés, francés y alemán para facilitar todo el proceso.
Muchas viviendas con buena ubicación necesitan algo de reforma. ¿Cuánto cuesta?
Pintar: desde 1.000 €
Renovar cocina o baño: desde 4.000 €
Suelo nuevo: desde 2.500 €
Mejora energética (ventanas, aislamiento): desde 5.000 €
En Inmoalza también ofrecen servicio de reformas, con profesionales locales y asesoramiento completo para que tu inversión se revalorice.
¿Cuánto cuesta comprar una vivienda en el Mar Menor en 2025?
Desde 95.000 € en apartamentos sencillos hasta más de 300.000 € en chalets de lujo.
¿Cuánto se paga de impuestos al comprar una vivienda?
Depende: el ITP para vivienda usada es del 8 %, y el IVA para obra nueva es del 10 %, más un 1,5 % de AJD.
¿Puedo comprar una vivienda como extranjero?
Sí. Solo necesitas NIE, cuenta bancaria en España y asesoramiento especializado.
¿Cuánto dinero debo tener ahorrado para comprar una vivienda?
Idealmente entre un 20-30 % del precio total (para la entrada y gastos asociados).
¿Qué es mejor, comprar con hipoteca o al contado?
Depende de tu situación personal. Comprar con hipoteca permite mantener liquidez, pero conlleva más costes.
¿Debo reformar antes de comprar o después?
Depende de la urgencia y el precio de compra. Muchas veces, negociar un precio más bajo y reformar después es más rentable.
La clave para comprar una vivienda sin estrés es informarse bien, planificar con tiempo y contar con buenos aliados. En la costa murciana, hay oportunidades reales para quienes saben mirar más allá del precio: ubicación, orientación, potencial de revalorización y calidad de vida.
Con Inmoalza a tu lado, te aseguras no solo de encontrar el hogar que buscas, sino de hacerlo de forma segura, rentable y sin sorpresas. Tanto si eres español como extranjero, primera vivienda o inversión, podemos ayudarte desde el primer contacto hasta la entrega de llaves (y más allá).
Contacta con nosotros