Cuanto cuesta reformar un piso

¿Cuánto cuesta reformar un piso en 2025? Guía completa con precios y consejos

Si te estás planteando renovar una vivienda, ya sea para vivir, alquilar o vender, seguramente la primera pregunta que te viene a la mente es: ¿cuánto cuesta reformar un piso en 2025? La respuesta no es única, porque depende de muchos factores como los metros cuadrados, el estado actual del inmueble, el tipo de reforma y los acabados elegidos. Sin embargo, en este artículo te damos cifras orientativas, consejos clave y ejemplos reales para que puedas hacer una planificación adecuada.

¿Qué tipo de reforma necesitas?

Lo primero que debes definir es si vas a realizar una reforma parcial o integral. Este punto es fundamental para calcular cuánto cuesta reformar un piso.

Reforma parcial:
Incluye actuaciones puntuales como cambiar la cocina, renovar un baño, pintar o cambiar el suelo. Es ideal para viviendas en buen estado que solo necesitan actualizarse. El precio puede oscilar entre 300 y 500 €/m².

Reforma integral:
Supone rehacer casi toda la vivienda: electricidad, fontanería, suelos, paredes, cocina, baños, ventanas, puertas… Se considera una reforma completa. El precio medio está entre 500 y 900 €/m², aunque puede superar los 1.000 €/m² si se eligen acabados premium.

Por ejemplo, reformar un piso de 70 m² de forma integral con calidades medias puede costar alrededor de 45.000 €.

Ejemplos de precios por estancia

Para ayudarte a visualizar cuánto cuesta reformar un piso, aquí tienes ejemplos de precios según estancias clave:

Cocina (8-10 m²):

  • Renovación básica: 4.000 – 6.000 €

  • Reforma completa con mobiliario nuevo: 6.000 – 12.000 €

Baño (4-6 m²):

  • Cambio de sanitarios y alicatado: 3.000 – 5.000 €

  • Baño nuevo completo con plato de ducha y mampara: 5.000 – 8.000 €

Pintura interior (piso de 70 m²):

  • En tonos neutros, con materiales lavables: 1.200 – 2.000 €

Cambio de suelo (tarima o gres):

  • Económico: desde 25 €/m²

  • Gama media: 35-50 €/m²

  • Gama alta: 60 €/m² o más

Renovación de instalaciones (electricidad y fontanería):

  • Vivienda completa: 6.000 – 12.000 € según dimensiones y materiales

Cuanto cuesta reformar un piso en 2025

¿Influye la ubicación del piso en el precio?

Sí, y mucho. No es lo mismo reformar un piso en Madrid, Barcelona o Murcia. En zonas como el Mar Menor, donde muchas personas reforman para alquilar o vender a compradores extranjeros, los precios son más competitivos. Empresas como Inmoalza, inmobiliaria experta en la zona, cuentan con profesionales locales que ofrecen presupuestos ajustados y reformas adaptadas a cada objetivo (residencia habitual, alquiler turístico, revalorización).

Además, reformar un piso en un edificio antiguo puede requerir permisos adicionales o adaptación a normativas (por ejemplo, bajantes, aislamientos, eficiencia energética), lo que puede incrementar el coste.

Reformar para alquilar o vender: ¿merece la pena?

Si estás pensando en reformar un piso para alquilarlo o venderlo, debes valorar cuánto valor añadido te aportará. En muchos casos, una inversión de 15.000 a 30.000 € puede aumentar el valor de venta en un 15 % o permitir alquilar un 20 % más caro.

Por ejemplo, un piso en Los Alcázares con cocina y baño renovados puede pasar de alquilarse por 550 €/mes a 700 €/mes, y eso marca la diferencia en la rentabilidad.

Las reformas más rentables suelen ser:

  • Cocinas modernas y funcionales

  • Baños accesibles con ducha amplia

  • Pintura neutra y luminosa

  • Ventanas con doble acristalamiento

  • Iluminación LED cálida y estratégica

¿Por qué elegir a Inmoalza si te preguntas cuánto cuesta reformar un piso?

Cuando decides renovar una vivienda, ya sea como residencia habitual, segunda residencia, alquiler o venta, es normal que te preguntes cuánto cuesta reformar un piso. Pero más allá de los precios, lo realmente importante es contar con una empresa que no solo te diga cuánto vas a gastar, sino que sepa cómo optimizar cada euro para sacarle el máximo rendimiento a tu inversión. Por eso, elegir a Inmoalza, inmobiliaria especializada en el Mar Menor, es una decisión estratégica.

Reformas con visión inmobiliaria real

Uno de los grandes errores al comenzar una reforma es no tener en cuenta el objetivo final. ¿Quieres revalorizar el piso? ¿Vas a alquilarlo? ¿Es para vivir muchos años? Inmoalza no solo responde a la clásica pregunta de cuánto cuesta reformar un piso, sino que analiza contigo qué tipo de reforma necesitas y qué actuaciones aportan verdadero valor según el uso previsto.

Mientras una empresa de reformas puede limitarse a ejecutar, Inmoalza planifica contigo. Si vas a vender, quizá no necesites cambiar el suelo, pero sí reformar cocina y baño. Si vas a vivir, conviene invertir en eficiencia energética. Esta visión práctica es la que solo una inmobiliaria con experiencia puede ofrecer.

Red de profesionales fiables en el Mar Menor

Otro punto clave es la ejecución. Con Inmoalza no tendrás que preocuparte por buscar electricistas, fontaneros o pintores. Ellos ya cuentan con un equipo completo y de confianza, especializado en reformas de pisos en zonas como Los Alcázares, San Javier o La Manga.

Gracias a su red de profesionales, Inmoalza puede darte una estimación ajustada cuando preguntas cuánto cuesta reformar un piso, sabiendo que esa cifra está basada en trabajos reales, con precios de mercado y sin imprevistos.

Presupuestos personalizados según tu objetivo

No es lo mismo reformar un piso de 60 m² para alquilarlo por temporadas, que renovar una vivienda de 100 m² para uso familiar. Inmoalza elabora presupuestos adaptados a cada necesidad, siempre con precios cerrados y explicaciones claras.

Si quieres saber cuánto cuesta reformar un piso con cocina nueva, baño renovado, pintura y suelo, te dan la cifra, el desglose y el calendario. Y si necesitas hacerlo en dos fases, también te proponen cómo escalonarlo. Todo con honestidad, sin letra pequeña.

Trámites legales y licencias sin complicaciones

Una de las partes menos visibles —pero más importantes— cuando te planteas cuánto cuesta reformar un piso es el tema administrativo. Licencias de obra, comunicación con el ayuntamiento, avisos a la comunidad… Inmoalza se encarga de todo para que tú no tengas que preocuparte por normativas, papeleo o gestiones con técnicos municipales.

Esto es especialmente útil si no resides en la zona o si compras como inversión desde otra ciudad o país.

Acompañamiento en todo el proceso

Desde que te preguntas cuánto cuesta reformar un piso, hasta que estás disfrutando de la vivienda reformada, Inmoalza te acompaña en cada paso. Te asesoran en la elección de materiales, te envían informes durante la obra, resuelven incidencias y, si no estás en la zona, te representan para que no tengas que desplazarte.

Su modelo de gestión es ideal para quienes quieren controlar el presupuesto, evitar sorpresas y confiar en una empresa que responde.

Experiencia real y resultados tangibles

Inmoalza no es nueva en esto. Han transformado pisos anticuados en auténticas oportunidades de inversión, han ayudado a propietarios extranjeros a dejar su vivienda lista para alquilar en verano, y han guiado a decenas de compradores que no sabían cuánto cuesta reformar un piso hasta conseguir un resultado espectacular por menos de lo que esperaban.

Pisos que antes no se vendían se han vendido en semanas tras una reforma bien planteada. Viviendas vacías se han alquilado en tiempo récord tras una puesta a punto básica. Y todo, gestionado con transparencia y trato cercano.

Por eso, si estás buscando renovar tu piso en el Mar Menor y no sabes por dónde empezar, da el primer paso con Inmoalza. Ellos te dirán con claridad cuánto cuesta reformar un piso, pero sobre todo, cómo hacerlo bien.

¿Cuánto tarda una reforma completa?

Otra de las preguntas frecuentes junto a cuánto cuesta reformar un piso es el tiempo de ejecución. En general:

  • Reforma parcial: 2 a 4 semanas

  • Reforma integral: 6 a 10 semanas, dependiendo de los permisos y los gremios

En zonas como el Mar Menor, donde muchas viviendas se reforman fuera de la temporada alta, las empresas como Inmoalza organizan los trabajos para que estén listos en menos de 2 meses y listos para alquilar o vivir en verano.

Trámites y licencias necesarios

No todas las reformas requieren licencia de obra mayor, pero sí es importante consultar con el ayuntamiento. Normalmente se necesita:

  • Comunicación previa para reformas interiores sin cambios estructurales

  • Licencia de obra menor (en algunos casos)

  • Gestión de residuos y contenedores

  • Permisos de comunidad si afecta a elementos comunes (ventanas, fachada, instalación de aire)

Una inmobiliaria o empresa de reformas local puede ayudarte con todo esto para evitar sanciones o retrasos.

Reformar piso antiguo vs. comprar reformado

Es una duda común: ¿mejor reformar yo o buscar un piso ya renovado? Reformar te permite personalizar todo, pero también exige más gestión. Comprar reformado ahorra tiempo, pero suele tener un precio de mercado más alto.

La ventaja de contar con una inmobiliaria especializada en el Mar Menor es que puedes acceder a ambas opciones: pisos listos para entrar o viviendas con gran potencial para reformar con apoyo de técnicos y presupuestos cerrados.

Consejos clave antes de empezar

  1. Pide varios presupuestos detallados.

  2. Exige contratos por escrito con plazos, materiales y garantías.

  3. Valora el impacto en la revalorización.

  4. Asegúrate de que la empresa tenga seguro de responsabilidad civil.

  5. Calcula un 10 % extra por imprevistos.

Conclusión

Ahora que sabes cuánto cuesta reformar un piso, puedes tomar decisiones más seguras y realistas. Ya sea para vivir, alquilar o invertir, una reforma bien planteada puede transformar por completo un inmueble y aumentar su valor significativamente.

Si estás buscando un piso para reformar en zonas como La Manga, Los Alcázares o San Javier, consulta con los expertos de Inmoalza, que podrán ofrecerte asesoramiento personalizado, viviendas con potencial y equipos de reforma fiables.